Defensa del proyecto Beleten

259 DIAS EN PRISIÓN 

Nuestro manifiesto

¡Basta de castigar a quienes siembran libertad!

Familia, amigos y compañeros queremos alzar la voz por Aythami, que ha sido condenado a 5 años de prisión por la gestión de un cultivo colectivo perteneciente a la asociación que presidía en Las Palmas de Gran Canarias. 3 años por salud pública y 2 años por asociación ilícita. 

Sometido a un procedimiento donde ha primado la vulneración de cada principio del derecho penal, se ha castigado a usuarios por autogestionar la producción del cannabis que consumen, no por dañar la salud pública, sino por cuidar la colectiva.

Aunque lleva un año en un programa de deshabituación le ha sido denegada la suspensión de condena por adicción, sin contar con los esfuerzos que está realizando y el grave riesgo de que abandone el programa, pues no se ha tenido en cuenta las alternativas que se deben aplicar en el cumplimiento de sentencias. Nuestro compañero no ha creado ningún daño, ni es un peligro para la sociedad, merece estar en libertad.

Rechazamos que las asociaciones sean ilegales y que Aythami sea culpable. 

Siendo un activista incansable, no faltaba a una Marcha Mundial en Madrid, llegando a presidir la FAC (Federación de Asociaciones Cannábicas), y fundando la ConFAC (Confederación FAC) y FAC Canarias en el desempeño y defensa de toda la comunidad cannabica. Un modelo basado en el autocultivo personal y colectivo. Ha trabajado incansablemente para que miles de personas puedan ejercer su derecho a decidir, a cultivar, a organizarse y a cuidarse fuera de los márgenes del mercado ilicito y la represión. El cultivo colectivo es una forma legítima de autonomía, salud y justicia social.
 

Su condena no ha sido aislada, es el reflejo de una injusticia que pesa sobre cientos de personas que con honestidad y compromiso, han construido espacios seguros para el consumo, el diálogo y el cuidado mutuo. No hablamos de delitos, hablamos de derechos, de salud, de libertad. Hablamos de comunidad.
 

¿Hasta cuándo vamos a permitir que se encarcele a quienes siembran paz y conciencia?

¿Cuánto más vamos a tolerar que las leyes se usen contra quienes promueven un cambio justo y necesario?

Esperamos que tanto el sector cannabico, como el resto de las luchas sociales, se sumen a denunciar esta injusticia y presionar para que la propia Administración colabore en un proyecto para la seguridad de las asociaciones y los usuarios que decidan autogestionar la producción de forma colectiva y realizar un consumo responsable.

 

Exigimos la suspensión inmediata de su condena.


Exigimos una amnistía para todas las personas perseguidas por impulsar el movimiento cannábico.


Exigimos respeto, reparación y libertad.
 

Porque la cárcel no es lugar para quien cultiva vida.

Porque luchar por derechos no puede ser delito.

Porque no vamos a callar.

Libertad para nuestro compañero.
Amnistía cannábica ya.

Amnistía pres@s cannabic@s



Our Manifesto

Stop punishing those who plant freedom!

Family, friends, and comrades, we’re raising our voices for Aythami, who has been sentenced to 5 years in prison for managing a collective cannabis cultivation linked to the association he presided over in Las Palmas de Gran Canaria. 3 years for public health offenses and 2 years for illicit association.

He was subjected to a legal process where every principle of criminal law was violated. Users are being punished not for harming public health, but for self-managing the production of the cannabis they consume—for caring for collective well-being.

Although he has spent a year in a rehabilitation program, the suspension of his sentence for addiction has been denied, ignoring his efforts and the serious risk of him leaving the program. The court has disregarded the alternative measures available in sentencing. Our comrade has caused no harm and poses no threat to society. He deserves to be free.

We reject the idea that cannabis associations are illegal and that Aythami is guilty.

How much longer will we allow those who sow peace and awareness to be imprisoned?

How much more will we tolerate laws being used against those who promote fair and necessary change?

We hope that both the cannabis industry and other social justice movements will join in denouncing this injustice and pressuring the Administration to support a project that ensures safety for associations and for users who choose to collectively self-manage cannabis production and engage in responsible use.

We demand the immediate suspension of his sentence.

We demand amnesty for all those persecuted for advancing the cannabis movement.

We demand respect, reparations, and freedom.

Because prison is no place for those who cultivate life. 
Because fighting for rights should never be a crime. 
Because we will not stay silent.

Free our comrade. 
Cannabis amnesty now. 
Amnesty for all cannabis prisoners.
 

©Derechos de autora. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.